
Tu hijo volvió a clases y ya tiene tos ¿Cómo diferenciar un resfriado de una alergia?
El regreso a clases es una etapa emocionante para los niños, pero también puede ser el momento en que aparecen diversos síntomas como la tos. Durante la época escolar, los niños son más susceptibles a los virus, los alérgenos y el resfriado, ya que su sistema inmunitario se encuentra en constante desarrollo.
Según los expertos, la gripe y los resfriados son las infecciones virales más comunes y el mayor motivo de consulta en los centros médicos. Distinguir entre un resfriado común y una alergia es fundamental para proporcionar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
Diferencias clave entre resfriado y alergia en niños
Síntomas de resfriado
El resfriado común es una infección viral que afecta a las vías respiratorias superiores. Los síntomas suelen desarrollarse de forma gradual y pueden incluir:
- Tos: Generalmente productiva, con presencia de moco o flemas verdes.
- Congestión nasal: Frecuente y acompañada de secreción nasal.
- Fiebre: Leve, especialmente en niños pequeños.
- Dolor de garganta: Común en las primeras etapas.
- Malestar general: Sensación de cansancio y dolores musculares.
¿Cuánto dura un resfriado?
Estos síntomas suelen durar entre 3 a 10 días. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas, ya que no existen antivirales específicos para el resfriado común. Se recomienda el uso de analgésicos o descongestionantes para reducir el malestar y la fiebre.
Alergias respiratorias
Las alergias ocurren cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias como el polen, el polvo o los ácaros. Los síntomas suelen aparecer de forma repentina y pueden persistir mientras exista la exposición al alérgeno:
- Tos seca persistente.
- Congestión nasal: A menudo acompañada de secreción nasal y estornudos frecuentes.
- Picazón: En la nariz, ojos y garganta.
- Ojos llorosos: Enrojecimiento y lagrimeo.
- Ausencia de fiebre: Las alergias no suelen causar fiebre.
El manejo de las alergias incluye la evitación de los alérgenos y el uso de antihistamínicos para controlar los síntomas.
Tratamiento y remedios para la tos seca
La tos es un mecanismo de defensa del cuerpo para mantener las vías respiratorias despejadas. Sin embargo, cuando es persistente o molesta, se pueden considerar las siguientes opciones:
- Miel: Se ha demostrado que la miel puede aliviar la tos en niños mayores de un año. Su alto contenido de azúcar puede calmar las terminaciones nerviosas de la mucosa en la faringe, reduciendo el picor en la garganta.
- Hidratación: Beber líquidos tibios, como sopas o infusiones, puede aliviar la irritación de la garganta y mantener las secreciones más fluidas.
- Antihistamínicos: Se utilizan para reducir los síntomas y su uso debe ser siempre bajo supervisión médica.
- Corticosteroides y los broncodilatadores: Son tratamientos eficaces para tratar la tos asociada al asma. Reducen la inflamación y abren las vías respiratorias.
- Antibióticos: Si existe una infección bacteriana, es necesario consultar a un médico para recibir un tratamiento específico.
Es fundamental evitar el uso de medicamentos sin indicación médica, ya que pueden presentar efectos secundarios adversos.
¿Cuándo consultar al médico?
Si la tos persiste o se acompaña de otros síntomas, es esencial consultar a un médico pediatra o broncopulmonar para descartar complicaciones como:
- Bronquitis aguda: Inflamación de los bronquios que puede requerir tratamiento específico.
- Tos ferina: Enfermedad bacteriana altamente contagiosa que provoca una tos severa y puede ser peligrosa, especialmente en bebés.
- Laringofaringitis: Infección viral que causa inflamación de la laringe, tráquea y bronquios, caracterizada por una tos perruna y dificultad para respirar.
- Otros síntomas: Tos con flema espesa o sangre, silbido al respirar, fiebre alta, dificultad para respirar, desmayos, hinchazón de los tobillos y vómitos.
Medidas de prevención
- Vacunación: Asegurarse de que los niños estén al día con el calendario de vacunación, incluyendo la vacuna contra la influenza.
- Higiene: Fomentar el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables al toser o estornudar.
- Ambiente: Mantener los espacios del hogar libre de alérgenos y contaminantes.
Distinguir entre un resfriado y una alergia puede ayudar a brindar el mejor cuidado a tu hijo y evitar complicaciones. Si tienes dudas, consulta siempre con un médico especialista.
*El contenido de este artículo sólo cumple la función de informar, no sustituye ni reemplaza el consejo y/o las órdenes del médico tratante relacionadas con tu salud, tratamiento o medicamentos que hayan sido recetados.
¿Este artículo fue útil?
0
Referencias
- La vuelta al colegio. https://kidshealth.org/es/parents/back-school.html
- Tos crónica.https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/chronic-cough/symptoms-causes/syc-20351575#:~:text=Cu%C3%A1ndo%20debes%20consultar%20con%20un,los%20estudios%20o%20el%20trabajo.
- ¿Resfrío, gripe o alergia?.https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/resfrio-gripe-o-alergia
- Resfrío o alergia: ¿cuál de los dos?. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/common-cold/expert-answers/common-cold/faq-20057857
- ¿Es verdad que la miel es mejor para calmar la tos que los medicamentos para la tos?.https://www.mayoclinic.org/es/symptoms/cough/expert-answers/honey/faq-20058031
- Cuándo consultar al doctor.https://www.mayoclinic.org/es/symptoms/cough/basics/when-to-see-doctor/sym-20050846#:~:text=Llama%20al%20m%C3%A9dico%20si%20tu,Fiebre
- Laringitis.https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/laryngitis/symptoms-causes/syc-20374262
Categorías




Temas de interés recientees
Ojos irritados: causas más comunes y cómo aliviarlos
Apr 23, 2025